
«Hay motivos para el optimismo en el sector inmobiliario de EE.UU., los precios del alquiler están subiendo», comenta Michael Fruchtman, gestor de inversiones de HQ Capital. También explica cómo invertir en EE. UU., afirmando que no está demasiado entusiasmado por el aumento del rendimiento en este país.


Lee Elman, con 42 años de experiencia en el sector inmobiliario y especializado en propiedades arrendadas a las instituciones estadounidenses, opina que, en la actualidad, los activos arrendados a nivel de los Estados en EE. UU. son más interesantes que aquellos arrendados al Gobierno Federal. Elman, que cuenta con una impresionante trayectoria con un 100% de éxito en la renovación de contratos con el Gobierno estadounidense, revela de qué manera operan para garantizar la renovación de los contratos de arrendamiento por parte del Gobierno.


La inversión inmobiliaria tiene un gran potencial, pero también riesgos. Al optar por invertir en inmuebles en mercados internacionales, este potencial crece y a la vez se plantea la necesidad de conocer en profundidad el mercado objetivo. El Prof. Lorenz Reibling, socio, fundador y presidente de Taurus Investment, nos concede una entrevista que le ayudará a comprender mejor lo que está ocurriendo en los mercados internacionales.




¿Qué sector inmobiliario ha mantenido una estabilidad y un incremento de valor desde hace 10 años? David Parisier, director ejecutivo de la empresa Paredim, espera cambios positivos que continúen respaldando un incremento en el valor de los activos, incluyendo una recuperación económica que permita subir el precio de los alquileres y un aumento de los eco boomers, jóvenes de entre 20 y 34 años que saldrán de las universidades y del hogar de sus padres y sumarán unos 5 millones de personas a la demanda de viviendas.
